UN PLATO MUY COMPLETO Y SALUDABLE
LA QUINOA
La quinoa es un alimento que me encanta en la cocina. Su tiempo de cocción es relativamente corto y se puede utilizar para sustituir el arroz en muchas recetas. También se puede moler en el molino de harina y utilizar la harina para hacer crepes o panes rápidos planos.
- Posee un alto nivel de proteínas, puede contener hasta un 23%.
- Contiene mucho minerales importantes (calcio, hierro, magnesio), vitaminas (C, E, B1, B2 y niacina) y fósforo.
- Es rica en aminoácidos, que influyen en el desarrollo cerebral.
- Su contenido en grasa es rico en Omega 6.
LA REMOLACHA
La mayoría de la gente solo conoce la remolacha precocinada que nos venden en los supermercados. Nunca voy a entender como pueden vender una verdura tan rica en esta forma tan lamentable. os prometo, que la remolacha cruda y en una rica ensalada está para chuparse los dedos, además de muy sana.
- Antianémica por su alto contenido en hierro (1,80 mg/100g) y en vitamina C (30mg/100g). La vitamina C favorece la absorción del hierro. Además se cree que contiene un componente aún no identificado que estimula la producción de células sanguíneas en la médula ósea.
- Alcalinizante por su alto contenido en sales minerales, como el potasio, calcio y magnesio. Por ello es muy recomendable comer remolacha en casos de altos niveles de ácido rico y gota.
- Hipolipemiante y Laxante por su alto contenido en fibra que facilita el tránsito intestinal y ayuda en casos de malabsorción intestinal y con ello reduce el colesterol en sangre.
- Anticancerígena
El pigmento betacianina contenido en la remolacha produce heces y ruina teñidas de un color rojo. Esto es normal y no hay que preocuparse.
LA PAPAYA
Muy alto contenido en vitaminas C, A, E y potasio.
- Parasitos intestinales: el látex de la papaya no le gusta especialmente a las tenias
- Afecciones intestinales: Su acción bacteriostática, suavizaste sobre las mucosas digestivas y antiséptica la convierte en un alimento ideal en casos de ulcera y colón irritable así como infecciones intestinales
- Afecciones de la piel: por su alto contenido en vitamina A
INGREDIENTES PARA LA QUINOA Y COMO SE HACE
Un paquete de quinoa entera,
Una cebolla, una zanahoria, tres dientes de ajo, una rama de apio, especies frescas a gusto
Lavamos y cortamos las verduras en pequeños trocitos y lo calentamos un poco con aceite de oliva extra virgen (un refrito corto). Añadimos agua (la misma cantidad de agua que de quinoa), y la quinoa y lo dejamos hervir durante aproximadamente. 30 minutos. La quinoa estará lista cuando sea agradable en la boca. Lo mejor es probar.
INGREDIENTES PARA LA ENSALADA DE REMOLACHA
Dos remolachas crudas, un calabacín crudo, una manzana, una cebolla roja, unas hojas de cale verde (o espinacas).
Lavamos la remolacha y quitamos la piel de la remolacha y la rallamos. Lavamos el calabacín y lo rallamos con la piel. Lavamos y rayamos la manzana con la piel. Picamos la cebolla y las hojas de cale. Mezclamos todo y añadimos el zumo de un limón, aceite de oliva, sal y pimienta así como las hierbas aromáticas frescas que nos gusten.
ENDIVIAS Y PAPAYA
Para adornar el plato y completar la lista de nutrientes beneficiosos, colocamos unas hojas de endivia en el borde y encima los trozos de papaya.