Esta deliciosa receta llena de nutrientes vitales es totalmente crudo-vegana y muy fácil de hacer. Lo llamamos paté del leñador, porque su sabor recuerda un poquito a un paté de carne típico en Alemania, que se los leñadores preparaban para llevar a sus jornadas de trabajo en el bosque.
Paté del leñador

Tiempo |
Personas |
Nutrientes Vitales |
---|---|---|
10 Min. | 4 Per. | 8 de 10. |
Ingredientes
- 10 rabanitos
- 3 cucharas grandes de nueces
- 1/2 taza de rucula picada a mano
- 1-2 dientes de ajo
- 1/2 taza de especies frescas elegidas según temporada y picadas a mano: perejil, cebollino, eneldo…
- 1 cuchara grande de brotes de mostaza, rábano, berros u otra verdura con un sabor ligeramente picante
- Sazonar con nuestro sustituto de sal al 5% de verduras o con sal marina y pimienta blanca
- 50 gr de mantequilla de calidad a temperatura ambiente
YA ASÍ SE HACE:
Batir la mantequilla durante unos 5 minutos hasta que se convierta en una masa blanca y cremosa
Apartar los brotes germinados y Meter todos los otros ingredientes en una batidora / procesador de alimentos y mezclar bien, hasta tener una masa en la que aún quedan visibles pequeños trozos de los ingredientes. Después añadimos con cuidado los brotes germinados.
Mezclar a mano con la crema de mantequilla. La mantequilla se pude sustituir por aguacate. En este caso no se pude guardar el paté y hay que consumirlo el mismo día. Otros alternativa a la mantequilla son 50 gr. de anacardos remojados y triturados. Pero a mí no me gusta abusar de los anacardos, ya que muchas veces pueden contener tóxicos resultantes de las labores de cosecha, además de no ser muy saludable para los trabajadores cosecharlos. La planta tiene una sustancia urticaria que protege a su preciado contenido (los anacardos) de los depredadores (a nosotros también).
Este paté se pude guardar durante dos días en la nevera. Es rico para ponerlo en nuestro pan fermentado, en los wraps o en barquitos vegetales.