La chirimía o raíz de perejil es una verdura muy olvidada en nuestra cocina. Sin embargo está riquísima de sabor, tanto en su forma cruda como cocinada. A mí me encanta rallarla finamente para agregarla a mis ensaladas. Tiene un sabor a zanahoria menos dulce y con un toque de nueces. Para hacer un paté, se puede utilizar todos los ingredientes crudos, o hacerla en parte cruda y en otra parte cocinada. Aquí os explico como me gusta más a mí, que es con una parte cocinada.
Paté de chirivia

Tiempo |
Personas |
Nutrientes Vitales |
---|---|---|
40 Min. | 4 Per. | 8 de 10. |
Ingredientes
- Ingredientes para la parte cocinada: 250 gr de chirivía, 100 gr de puerro, 125 gr de cebolla dulce: caramelizar estos ingredientes en un poquito de mantequilla y aceite de oliva a fuego lento, retirar y dejar enfriar
- Ingredientes para la parte cruda: 100 gr de chirivía finamente rayada, 60 gr de cebolla cortada en mini-dados, 75 gr de pimiento rojo y 75 gr de pimiento amarillo cortado en dados muy pequeños, 1 taza pequeña con perejil fresco picado, 1/2 taza de garbanzos o lentejas germinadas (recién saliendo la cabecita de la planta. Si ya está muy crecida, el garbanzo y la lenteja germinado sabe muy amargo).
Pasos a seguir:
Primero cortamos en trozos mas pequeños las verduras a caramelizar y las caramelizamos, para que luego tengan tiempo de enfriar mientras picaremos las verduras crudas. Para glasear utilizamos una sartén, algo de aceite y o mantequilla y removemos a fuego lento hasta que las verduras tengan una textura glaseada. No queremos freír las verduras, así que hay que vigilar la temperatura y remover a menudo.
Luego, mientras se enfría nuestra verdura caramelizada, picamos todos los ingredientes crudos finamente a mano o con maquina, pero sí lo haces con la máquina, vigila la textura. No queremos convertir los ingredientes crudos en un batido cremoso.
Picar con la máquina las verduras caramelizadas.
Luego mezclamos todo y sazonamos a gusto con sustituto de sal o sal marina, así como todas las especies que nos gusten.