¿CÓMO CONSUMIR LOS ALIMENTOS FRESCOS?

1/3 parte como mínimo se debe consumir cruda. Podemos comer casi todas las verduras, frutas, nueces, semillas y cereales en forma natural y fresca, sin cocción alguna. En el caso de las verduras y frutas, simplemente lavamos, picamos y cortamos el producto natural de manera que nos sea agradable masticarlos. Hacemos un aderezo con una grasa natural como el aceite de oliva virgen extra prensado en frío, limón, especies y sal a gusto y ya tenemos listo un plato rico en sabor y nutrientes vitales. Podemos añadir las nueces y semillas directamente a esta ensalada. Igualmente podemos añadir un cereal recién y finamente molido a la salsa. En el apartado de recetas encontrarás muchas ideas.

MUY IMPORTANTE A LA HORA DE ELEGIR LOS INGREDIENTES DE UN PLATO CRUDO

Para asegurarnos un aporte equilibrado de aminoácidos y nutrientes vitales, intentamos mezclar en proporciones iguales un número de verduras crecidas bajo tierra con el mismo número de verduras crecidas encima de la tierra.

ALIMENTOS CRECIDOS ENCIMA DE LA TIERRA QUE SE PUEDEN COMER DE FORMA CRUDA

Colinabo, coliflor, repollo, col lombarda, kale, pepinos, lechugas de todo tipo, canónigos, espinacas, coles, tomates, pimientos, rúcula, calabacín, calabaza, brócoli, etc.

ALIMENTOS QUE CRECEN DENTRO DE A TIERRA

Zanahorias, remolacha, apio, nabos, rábano, pastinaca, topinambur, etc.