¿SABIÁS QUE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES LAS PODRÍAMOS EVITAR EN GRAN MEDIDA SI NUESTRA ALIMENTACIÓN FUERA MEJOR?
Deterioro de la dentadura: caries, piorrea, malformación de los dientes
Enfermedades del aparato locomotor: las enfermedades reumáticas, la artrosis y la artritis, lesiones de la columna vertebral, la hernia fiscal.
Enfermedades metabólicas: adiposis, diabetes, la gota, afecciones hepáticas, cálculos biliares, cálculos nefríticos, etc.
La mayoría de las enfermedades de los órganos digestivos: estreñimiento, enfermedades hepáticas, biliares y pancreáticas, de los intestinos grueso y delgado y los trastornos funcionales y de fermentación.
Enfermedades de los vasos sanguíneos: arteriosclerosis, infarto de miocardio, apoplejía, trombosis.
Deficiencias del sistema inmunológico que se manifiestan en forma de catarros e inflamaciones recurrentes de las vías respiratorias (resfriados), la pielitis y la cistitis.
Las llamadas alergias
Algunas enfermedades orgánicas del sistema nervioso:
La alimentación desequilibrada según muchos expertos es una causa del desarrollo del cáncer.
EL FACTOR TIEMPO
Se necesita una media de 20 a 40 años hasta que la carencia de sustancias vitales origina una o varias de estas enfermedades. Esto es una de las causas, porque es tan difícil de entender. Justamente, porque no es inmediato y por ello no asociamos la enfermedad con nuestra forma de alimentarnos. Sin embargo, esto se ha podido demostrar en experimentos con diferentes animales. Además, al cambiar la alimentación de un enfermo a una alimentación correcta, sus dolencias siempre mejoran y a veces desaparecen. Tristemente los resultados de muchos experimentos que demuestran esto, no se toman en cuenta en la medicina actual, que mayoritariamente solo busca luchar contra los síntomas y no se dedica en buscar las causas de estos síntomas.
Las causas de todas estas enfermedades nunca se encuentran dentro del organismo enfermo. Siempre se encuentran fuera y en el pasado.